PARÍS
ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS
MAQUETA ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS POR ABSTRACCIÓN
FOTOS MAQUETA
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
MAQUETA CRECIMIENTO DE LA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
FOTOS MAQUETA
RELACIÓN HOMBRE Y CIUDAD
MAQUETA RELACIÓN EL HOMBRE Y LA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
CIUDAD
MAQUETA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
ESPACIOS PRIVADOS
MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS POR ABSTRACCIÓN
PROCESO ABSTRACCIÓN
FOTOS-MAQUETA
ESPACIOS PÚBLICOS
MAQUETA-ESPACIOS PÚBLICOS POR ABSTRACCIÓN
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
MAQUETA ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS POR ABSTRACCIÓN
PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
MAQUETA-PARÍS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA.
CAMPO
DE APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la
elaboración y representación de Paris de forma abstracta, a partir de conceptos
e imágenes de la organización y distribución
de Paris igualmente de ideas que los integrantes del grupo tuvieron sobre
el tema.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Lamina de icopoor.
-Cartón paja.
-Silicona.
-Pinturas.
-Cartulina de colores.
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO:
El proyecto se
desarrolla en un cuarto de cartón paja, en donde representamos la ciudad de
Paris a través de la organización urbanística que posee, se representó los ejes
de los cuales parte de forma radial los cuales se distribuyen en forma longitudinal
y transversal, igualmente se representó la plaza que era el lugar
representativo de parís y de la cual parte la forma longitudinal de sus vías.
Se representó la
distribución de París los cuales era
como dos islas, que la divide un rió (El Rió Sena) y la torre Eiffel que
es un símbolo representativo de París.
FOTOS-MAQUETA
ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS
MAQUETA ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO
DE APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la elaboración y representación de las
actividades en las aldeas de forma abstracta, a partir de conceptos de
actividad en aldea, presentaciones sobre el tema ciudad y de ideas que cada uno
de los integrantes del grupo sobre actividades y aldeas.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Un
cuarto de carton paja.
-Palos
de pincho.
-Papel
grape (verde y café).
-Silicona
liquida.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El
proyecto se desarrolla en un cuarto de cartón paja, en donde quisimos
representar las actividades que se presentan en las aldeas partiendo desde
el enfoque cultural, social y económico,
de allí representamos en un plano base de color café indicando el suelo,
diferentes espacios de forma rectangular
indicando los espacios de cultivos que se presentaban en las aldeas y
diferentes asentamientos poblacionales que
presenta tano una ladea como la ciudad.
Se
presenta de una determinada, marcando un espacio de asentamiento.
FOTOS MAQUETA
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
MAQUETA CRECIMIENTO DE LA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO
DE APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la elaboración y representación del
crecimiento de la ciudad de forma abstracta, a partir de conceptos de
crecimiento de ciudad y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo
sobre crecimiento y urbanismo.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Un
cuarto de carton paja.
-Palos
de balso.
-Pinturas.
-Silicona
liquida.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El
proyecto se desarrolla en un cuarto de carton paja,donde quisimos representar
el crecimiento de la ciudad partiendo desde un plano base de color verde(
representando los inicios de la ciudad desde la forma rural), igualmente se represento los diferentes patrones urbanos
tales como radial, estructurado, geométrico, disperso, determinado, debido a
que se plasmo en cuadriculas hechas en palo de balso que determinan un lugar en
especifico.
Se
parte de una forma radial donde ubicamos diferentes palos de balso en diferente
altura representando asi el crecimiento de la ciudad.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
FOTOS MAQUETA
RELACIÓN HOMBRE Y CIUDAD
MAQUETA RELACIÓN EL HOMBRE Y LA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO DE
APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la elaboración y representación de la
relación entre el hombre y la ciudad, a partir de la idea de la silueta humana
que contiene la ciudad, sus diferentes estructuras y espacios de circulación.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Un cuarto de cartón paja.
-Un octavo de cartón paja.
-Una bola de icopor.
-Silicona.
-Marcadores.
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO:
El proyecto se desarrolla en un
cuarto de cartón paja, donde quisimos representar con una forma de silueta humana la relación entre
el hombre y la ciudad, la silueta humana contiene en su entorno un alzado el
cual representamos espacio privados, al igual se encuentran distribuidos en
forma abstracta y de diferentes formas unas estructuras representando elementos
de la ciudad y unas líneas que representación los espacios de circulación.
En el plano base se empleó un color
negro y se ubica la silueta y su contenido de representar la cuidad.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
FOTOS MAQUETA
CIUDAD
MAQUETA CIUDAD POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO DE
APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la
elaboración y representación de la ciudad de forma abstracta, a partir de
conceptos de ciudad y de ideas que los integrantes del grupo tiene de cada una
de las maquetas que se han realizado hasta el momento.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Una lamina de icopor.
-Cartulina de colores.
-Un tarro de silicona.
-Papel celofán
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO:
El proyecto se desarrolla en una
lámina de icopor de 35x50, donde quisimos representar en forma de espiral la
división de la ciudad en sus diferentes campos, se compone de un espiral en
color teniendo como preservación la ciudad y que terminan en un único y
característico espacio representado de la ciudad.
En el plano base se empleó un color
negro y se ubican arboles en cada una de las esquinas.
FOTOS MAQUETA
ESPACIOS PRIVADOS
MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMPO
DE APLICACIÓN: El siguiente proyecto muestra la elaboración y representación de un
espacio privado de forma abstracta, a partir de conceptos de espacios privados y
de ideas que cada uno de los integrantes del grupo tuvo de dichos espacios.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Una
lamina de icopor.
-Cartulina
de colores.
-Un
tarro de silicona.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El
proyecto se desarrolla en una lámina de icopor con una forma irregular, donde
quisimos representar en diferentes planos seriados de diferente altura un
espacio privado, el cual se compone de la preservación y reservación de dichos
espacios que mantienen confidencialidad entre ellos y que terminan en un único
y característico espacio.
En
el plano base se empleó un color negro, en los diferentes niveles empleamos
desde los colores más intensos a los más cálidos para así representar la
calidez del espacio privado.
PROCESO ABSTRACCIÓN
FOTOS-MAQUETA
ESPACIOS PÚBLICOS
MAQUETA-ESPACIOS PÚBLICOS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA:
CAMPO DE
APLICACIÓN: El siguiente
proyecto muestra la elaboración y representación de un espacio público de forma
abstracta, a partir de conceptos de espacios públicos de ciudades antiguas y de
ideas que cada uno de los integrantes del grupo aporto de dichos espacios.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-1/4 de cartón paja.
-Una lamina
de icopor de 50x50 cm.
-Cartulina
de colores.
-Un tarro de
silicona.
-Palos de
balso.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto
se desarrolla en una lámina de icopor de 50x50 cm, donde quisimos representar
tres nivel de planos diferentes (uno de base y dos elevados), se conservo la
forma rectangular del icopor, para la conexión de los tres niveles de planos
empleamos rampas las cuales unen y llevan a un punto jerárquico o focal,
igualmente se emplearon representaciones de columnas en dos de los planos para
seguir la idea de espacios públicos de ciudades antiguas.
En el plano
base se empleo un color verde al igual unas zonas de circulación, ya en los
otros dos planos se empleo un color piel y se limitaron los espacios con palos
de balso.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
FOTOS - MAQUETA
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
MAQUETA ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA:
CAMPO DE
APLICACIÓN: El siguiente
proyecto muestra la elaboración y proyección de estructuras urbanas antiguas de
forma abstracta, a partir de conceptos de ciudades antiguas y de ideas que cada
uno de los integrantes del grupo tuvo, inspirada en las estructuras antiguas más
representativas.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-1/4 de cartón paja.
-Una lamina
de icopor de 50x50 cm.
-Cartulina
de colores.
-Un tarro de
silicona.
-Aserrín
- Palos de
pincho
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto
se desarrolla en una lámina de icopor de 50x50 cm, este tiene forma de espiral
para representar la evolución y las diferentes estructuras urbanas que componen
las ciudades antiguas.
En el centro
del espiral representamos las casas del antiguo Mesopotamia, al iniciar el
espiral esta la representación de la ciudad antigua de Persepolis, luego están
representados los templos Karnak y Luxor al igual las tumbas en pirámides
(Piramides de Giza), seguimos con Babilonia representando una estructura
antigua que son los Jardines Colgantes, mas adelante representamos las casas de
la ciudad de Grecia, Roma con el Coliseo Romano y ya al finalizar el espiral
están las estructuras urbanas más recientes.
FOTOS MAQUETA
PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
MAQUETA PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS POR ABSTRACCIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA:
CAMPO DE
APLICACIÓN: El siguiente
proyecto muestra la elaboración y proyección de los patrones orgánicos y
geométricos de forma abstracta, a partir de conceptos que cada uno de los
integrantes del grupo tuvo, inspirada en una ciudad contenida orgánica y
geométricamente.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Un pliego de cartón paja.
-Una lamina
de icopor de 35x50 cm.
-Cartulina
de colores.
-Un tarro de
silicona.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto
se desarrolla en una lámina de icopor de 35x50 cm, la cual tiene una
distribución de espacios orgánicos y geométricos, se representa un rio que va
diagonalmente en la maqueta dándole un aspecto orgánico, un seriado de montañas
en la parte superior izquierda, un espacio orgánico que representa un seriado
de casas.
De igual
manera se representa una glorieta y unos espacios geométricos que contienen
variedad de edificaciones (18 en total), todos de forma abstracta.
0 comentarios:
Publicar un comentario